Las personas al igual que las ratas pueden responder de distinta forma ante situaciones adversas, de estrés y peligros.
Imagina por un momento que has encontrado una rata en tu cocina y se te ocurre tirarle en su pequeña cabeza lo primero que esté en tus manos. Puede suceder varias cosas, que la rata encuentre una salida para huir o bien se sienta acorralada.
¿Pueden las ratas ser agresivas con las personas?
Ya conocemos que las ratas son vectores de enfermedades peligrosas como la Leptospirosis, Salmonelosis y el Hantavirus, y que pueden convertirse en una plaga por su alta capacidad de reproducción.
Los roedores conviven cerca de los humanos por la facilidad de encontrar alimentos, es el principal objetivo de estos mamíferos y que a pesar de sus peligros no debemos preocuparnos por su agresividad.
Las ratas pueden atacar a las personas en pocos casos, siendo los motivos principales si éstas están defendiendo a sus crías o están muy hambrientas, donde si que se han reportado casos por mordeduras a humanos.
¿Qué hacer ante la presencia de una rata agresiva?
Te recomendamos que no intentes por tu cuenta enfrentarte con la rata. Si tienes la posibilidad de dejarla encerrada en la habitación será lo mejor hasta esperar a que Acabalaplaga acuda en tu ayuda. Las empresas de exterminio de roedores vamos provistas con trampas mecánicas, redes y cebos para poder fulminarla.
Hemos conocido de casos de personas que han intentado perseguirla con escobas o palos, pero estas acciones harán que la rata se estrese y se ponga nerviosa.
Como dijimos al principio, el único motivo para que una rata se vuelva agresiva con las personas es por sentirse en peligro.